
Tutor
Carlos De Jesús
Ingeniero Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Control de la Contaminación Ambiental de la Universidad Santiago de Cali y Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001 – ISO 14001 – ISO 45001). Con participación y liderazgo en el desarrollo de auditorias con IDEAM para la norma ISO/IEC 17025. Cuenta con 7 años de experiencia en la realización y coordinación de monitoreos y estudios ambientales en calidad del agua, calidad del aire, ruido, olores ofensivos y emisiones atmosféricas, así como en la elaboración de estudios de Modelación de Calidad del agua y Calidad del aire, Planes de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos - PGRMV, Evaluación ambiental del vertimiento - EAV, manejo de Sistemas de Información Geográfico (SIG) y GEODATABASE.
Acerca del curso
El uso de modelos para la simulación de la calidad del agua permite determinar la capacidad asimilativa de sustancias biodegradables o acumulativas y la capacidad de dilución de sustancias no biodegradables. Cada día es mayor el requerimiento de capacitación técnica especializada en herramientas de modelación matemática para analizar los problemas de contaminación de los recursos hídricos y determinar cuál es la mejor alternativa para la descontaminación de estos. El uso de herramientas gratuitas, confiables y amigables al usuario como el modelo QUAL2Kw permite estudiar y evaluar los impactos causados por la disposición de contaminantes al ambiente.
CONTENIDO
MODULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTOS DE LA MODELACIÓN
MODULO 2. MODELO QUAL2KW. ESQUEMATIZACIÓN Y DATOS DE ENTRADA
MODULO 3. MODELACIÓN HIDRÁULICA (HEC-RAS)
MODULO 4. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS, ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y CALIBRACIÓN